Cuando la Federación Española empezó a poner problemas al circuito, Alcañiz volvió a innovar diseñando y creando un nuevo espacio dedicado a las carreras. Pero no se quedaron en los coches, sino que ampliaron los márgenes dando la posibilidad de realizar carreras de cualquier tipo: dispone de uno de los mejores circuitos de karting del campeonato de España, cuenta con varios circuitos de tierra para diferentes tipos de competiciones y de hecho a día de hoy, Motorland Aragón ha sido confirmado como prueba del mundial de MotoGP para los próximos seis años, confirmando así el éxito del intenso esfuerzo que tanto la organización como la ciudad de Alcañiz y la comarca del Bajo Aragón realizaron el año pasado para acoger una carrera que llegaba de rebote y sin previo aviso y de la que estoy orgullosa de decir que pude disfrutar en directo.
Pero hoy mismo, una vez más, Alcañiz y su innovación han dado un paso más hacia el futuro, la Federación Internacional de Motociclismo ha escogido el TechnoPark de Motorland para instalar un Instituto de Investigación. Es este uno aspectos más innovadores de Motorland Aragón, no solo es considerado el mejor circuito del calendario del mundial de MotoGP por muchos de los pilotos que lo estrenaron el año pasado, sino que además quiere convertirse en parada obligada para todo aquel que quiera innovar tecnológicamente, dotando así a Alcañiz y la provincia de Teruel de un espacio único dedicado exclusivamente a la innovación en el mundo del motor.

No hay comentarios:
Publicar un comentario